Con tecnología de Blogger.

Tenis ATP: ¿Se acabó el reinado de Federer?

Por Alberto Calvo.

El fin de semana llegó a su fin el Dubai Duty Free Tennis Championships, uno de los torneos más prestigiados dentro del ATP World Tour, donde se coronó por tercer año consecutivo el serbio Novak Djokovic, quien derrotó de manera convincente en la final al suizo Roger Federer con parciales de 6-3 y 6-3.

¿Estará finalmente listo el serbio Djokovic para dar el salto a
la cima de la ATP? Foto: ATPWorldTour.com / Getty Images
En los últimos meses Djokovic está convertido en el jugador a vencer dentro del circuito ATP, pues luego de caer en las semifinales del Barclays ATP World Tour Finals en noviembre pasado, ha ligado catorce triunfos consecutivos, destacando su título en el Abierto de Australia en enero pasado. En el primer torneo Grand Slam del año el serbio había derrotado a Federer en las semifinales, así que liga su segunda victoria del año sobre el suizo en apenas dos meses de competencia. Federer se mantiene como el clasificado número 2 de la ATP, pero me parece que es momento de pensar que tal vez Djokovic está listo para rebasarlo y empezar su propia búsqueda de llegar a ser el número 1.

El hecho de que a sus 29 años Federer sea ya visto como una anomalía en el circuito, pues a esa edad es muy difícil que un tenista pueda mantenerse al más alto nivel competitivo, es una clara muestra de lo demandante que resulta en la actualidad el tenis profesional. En los últimos años Federer ha tenido que defender su posición en la cima de los rankings de la ATP principalmente de los embates del español Rafael Nadal, quien en dos ocasiones ha conseguido arrebatar al suizo la primera posición, primero de forma efímera, pues una lesión lo alejó unos meses de la cancha y Federer pudo recobrar la cima, y la más reciente apenas el año pasado, estando aún en primer puesto a pesar de haber abandonado el Abierto de Australia por una lesión y no haber tenido actividad desde entonces.

Rafael Nadal está de momento cómodamente en la cima
del ranking, pero no puede confiarse. Foto: desconocido
Nadal cuenta con una cómoda ventaja que le permitirá mantener el primer puesto de las clasificaciones en los próximos meses, aunque es muy probable que Federer ya no sea la principal de sus preocupaciones en busca de mantenerse ahí a largo plazo. La buena racha de Djokovic puede extenderse y llevar al serbio, ubicado actualmente en el puesto número 3 de la ATP pero muy cercano en puntos a Federer, a la posibilidad de amenazar la hegemonía del español este mismo año. En adición a Djokovic habría que señalar al sueco Robin Soderling y al británico Andy Murray, actualmente clasificados 4 y 5, respectivamente, como posibles contendientes a reconfigurar la cima de las clasificaciones de la ATP, pues son jugadores que atraviesan por un buen momento y sin duda este año los veremos disputando las finales de los torneos más importantes del circuito.

Djokovic y Murray tienen 23 años de edad, y a pesar de su juventud han sido de manera constante en los últimos dos o tres años los clasificados 3 y 4, siempre a la sombra de Federer y Nadal. Por su parte Soderling, de 26 años, ha logrado vencer tanto al suizo como al español en torneos de Grand Slam, lo que lo convierte en una seria amenaza para cualquiera de sus rivales. A pesar de que Nadal tiene solo 24 años de edad, él mismo se considera ya un veterano, y recientemente declaró que considera que el monopolio -seguramente quiso decir duopolio- que había en las finales de Grand Slam y los torneos 1000 de la serie Masters entre él y Federer había llegado a su fin y que el esperaba ver a los arriba mencionados y a algunos otros peleando por conquistar dichos torneos.

Durante años Federer fue la fuerza dominante en el circuito ATP,
pero todo ciclo tiene un final y parece que estamos ante el fin de
una era. Foto: ATPWorldTour.com / Getty Images
A fin de cuentas el deporte vive sus ciclos y tal vez estemos atestiguando el final del de uno de los más grandes tenistas que haya visto la historia. No sé si ya es tiempo de proclamar la muerte del rey, pero por lo pronto considero oportuno agradecer a Roger Federer por la entrega y profesionalismo que ha manifestado a lo largo de su carrera, en la cual ha brindado un espectáculo inolvidable para todos los fanáticos del deporte blanco que tuvimos la suerte de presenciar sus grandes triunfos. Gracias, Roger, y ojalá aún quede suficiente en el tanque para algunos triunfos más.
Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario