Con tecnología de Blogger.

Octágono UFC | Algunos apuntes de UFC Fight Night 45: Cowboy vs Miller

Por Alberto Calvo
@albion2112

La noche del miércoles, UFC celebró su evento Fight Night 45: Cowboy vs Miller, en el Revel Casiono de Atlantic City, Nueva Jersey, en lo que resultó una emocionante noche de peleas, de las cuales sólo dos se decidieron en las tarjetas de los jueces. A continuación algunos puntos de interés para comentar.

El segundo aire de Cerrone es en serio
Cerrone aguantó los embates de Miller antes de tomar el control
de la pelea y lograr el KO en el segundo round. / Foto: Especial
Después de la fusión entre WEC y UFC en 2011, Donald 'Cowboy' Cerrone parecía encaminado a una oportunidad de disputar el campeonato ligero de UFC, ganado sus primeras cuatro peleas dentro del Octágono antes de ser descarrilado por Nate Diaz. Otras dos derrotas en sus siguientes cinco combates, ante Anthony Pettis y Rafael dos Anjos, parecían apuntar a que Cowboy era un buen peleador, pero incapaz de ejecutar al más alto nivel de competencia.

Sin embargo, desde entonces ha ligado cuatro victorias al hilo, incluyendo rivales de primer nivel, como Evan Dunham, Edson Barboza, y ahora también Jim Miller, y no sólo ha salido adelante en esos compromisos, sino que ha finalizado a sus rivales de forma enfática, y parece encaminado a un nuevo intento de conquistar la gloria en UFC.

Miller no era un rival fácil. Hece un par de años también era considerado como un potencial contendiente al título, y luego de caer ante Pat Healy el año pasado, en una pelea que después sería anulada, también pareció encontrar nuevos bríos, ganando sus últimos dos combates por la vía de la sumisión, y mostrando una notoria mejoría en su pelea de pie. Ante Cerrone, Miller tomó la iniciativa, cerrando la distancia y llevando al Cowboy hacia la malla, donde pudo conseguir un par de derribos, aún si no fue capaz de mantener a su rival en el piso. Para el segundo asalto Cerrone pareció encontrar la distancia para establecer su muay thai, y todo cambió.

Una patada frontal a la parte baja del abdomen pudo acabar con el combate, pero el referi Dan Miragliota consideró que la patada había sido más abajo, y por tanto ilegal, y permitió que Miller se recuperase. Pero era sólo cuestión de tiempo, pues Cowboy estaba en la zona, y tras el error de Miragliota se mostró aún más determinado, conectando la cabeza de Miller con una fuerte patada para enviarlo a la lona y rematarlo con un golpe más. Ahora Cerrone está listo para enfrentar a alguien del Top 5 de la división en una posible eliminatoria para determinar al próximo retador. ¿Será posible ver una tercera pelea entre él y Benson Henderson?

Barboza tiene las patadas más demoledoras del UFC
Edson Barboza había lucido en sus últimas peleas y se perfilaba como un potencial contendiente en las 155 libras hasta que en abril pasado se topó con Cowboy Cerrone y fue víctima de una sumisión en el primer asalto, por lo que era importante para él tener una buena actuación en Atlantic City. Su rival fue el siempre peligroso Evan Dunham en lo que parecía sería un interesante duelo en la pelea de pie. Sin embargo, esta no duró mucho luego de que Barboza encontrara el espacio y la distancia para conectar una potente patada al hígado y mandar al piso a su rival sin posibilidades de defenderse. La victoria vuelve a colocar a Barboza en la burbuja, con posibilidades de meterse al Top 10 de la división.

Rick Story exhibió las limitaciones de Leonardo Mafra
Rick Story sometió en el segundo asalto a Leonardo Mafra, y de
paso lo exhibió como un peleador unidimensional. / Foto: Especial
Mucho se habla de la nueva generación de peleadores y de lo completos que son muchos de ellos, manejando varias disciplinas para redondear un estilo de combate, pero no dejan de aparecer especialistas con un sólo truco, que aún cuando en ocasiones funciona, no es lo más recomendable para un practicante de artes marciales mixtas.

Ese es el caso de Leonardo Mafra, peleador brasileño con buenas credenciales de muay thai. Pero ante un peleador tan completo como Rick Story, se necesita más que una disciplina para salir adelante. Story pudo contener sus ataques y poco a poco establecer el ritmo del combate, mostrando rápidamente que el brasileño no tiene defensa del derribo y que en suelo no puede competir contra un grappler de buen nivel.

Story llevó al brasileño al piso a su entera voluntad, y una vez ahí fue sólo cuestión de mostrarse paciente en sus transiciones, superando la guardia una y otra vez en busca de la mejor posición para castigar con el ground and pound o para buscar una sumisión. Corrían dos minutos del segundo asalto cuando el veterano tomó en un candado el brazo izquierdo y la cabeza de su rival, requiriendo entonces pasar a control lateral para apretar la estrangulación de triángulo y llevarse así la victoria. Preocupa un poco ver a peleadores jóvenes que no parecen entender que para tener éxito en las MMA se requiere dominar varias disciplinas, y en particular es algo común entre los peleadores brasileños.

Cláudia Gadelha hizo historia
La primera pelea del evento en Atlantic City será recordada como el primer combate en peso paja dentro de UFC, y Cláudia Gadelha, quien derrotó a Tina Lähdemäki, se convirtió en la primera peleadora en conseguir una victoria en esta nueva división de UFC. Hay que recordar que la temporada 20 de The Ultimate fighter tendrá como objetivo encontrar a la primera campeona de las 115 libras, y que Gadelha no está compitiendo en la casa por cuestiones de salud. Sin embargo, la brasileña ya probó que tá lista, y sin duda será una potencial rival para quienquiera que emerja de TUF con el cinto de la división.

Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario