Con tecnología de Blogger.

Ganadores de los premios ESPY 2014

Por Alberto Calvo
@albion2112 

La noche de este miércoles, en el Nokia Theater de Los Angeles, California, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios ESPY, reconocimientos que entrega la cadena deportiva de televisión ESPN a lo más destacado del deporte estadounidense.

Kevin Durant fue elegido como el Mejor Atleta y como el Mejor
Jugador de NBA en la edición 2014 de los ESPYs. / Foto: Especial
El premio fue entregado por primera vez en 1993, y la forma de seleccionar a los nominados y ganadores ha cambiado a lo largo de los años. Originalmente todo se hacía exclusivamente mediante la votación del público, pero a partir de 2004 se invitó a participar en el proceso a periodistas, cronistas de tv, ejecutivos de instituciones deportivas y deportistas en general.

Actualmente los ganadores son elegidos mediante una votación del público en el sitio web oficial creado para ello, una vez que los candidatos en cada terna son elegidos por el Comité de Selección de Nominados de los ESPY.

Se puede argumentar que se trata de un concurso de popularidad sobre tendencias marcadas por ESPN, pero es innegable que se trata de un reconocimiento que poco a poco se ha ido haciendo de un lugar en la cultura popular norteamericana. Los ganadores de la edición 2014 de los ESPYs son los siguientes:
  • Mejor Momento: EU derrota a Ghana (Brasil 2014)
  • Mejor Sorpresa: Mercer elimina a Duke (basquetbol NCAA)
  • Mejor Actuación para Romper un Récord: Peyton Manning, Broncos de Denver
  • Mejor Entrenador: Gregg Popovich, Spurs de San Antonio
  • Mejor Atleta Varonil: Kevin Durant, Thunder de Oklahoma City
  • Mejor Atleta Femenil: Ronda Rousey (UFC)
  • Mejor Jugada: El regreso de gol de campo de Chris Davis (Iron Bowl 2013, Alabama vs Auburn)
  • Mejor Equipo: Seahawks de Seattle
  • Mejor Regreso: Russell Westbrook, Thunder deOklahoma City
  • Atleta Revelación: Richard Sherman, Seahawks
  • Mejor Partido: Auburn vs Alabama
  • Mejor Actuación de Campeonato: Kawhi Leonard, Spurs (MVP de las Finales NBA)
  • Mejor Atleta Colegial Varonil: Doug McDermott, Creighton (basquetbol)
  • Mejor Atleta Colegial Femenil: Breanna Stewart, UConn (basquetbol)
  • Mejor Jugador de la NBA: Kevin Durant, Thunder de Oklahoma City
  • Mejor Jugadora de la WNBA: Maya Moore, Lynx de Los Angeles
  • Mejor Jugador de la NFL: Peyton Manning, Broncos de Denver
  • Mejor Jugador de las Ligas Mayores: Miguel Cabrera, Tigres de Detroit
  • Mejor Atleta Olímpico: Sage Kotsenburg, snowboarding
  • Mejor Atleta Olímpica: Jamie Anderson, snowboarding
  • Mejor Atleta de la NHL: Sidney Crosby, Pingüinos de Pittsburgh
  • Mejor Atleta de la MLS: Tim Cahill, Red Bulls de Nueva York
  • Mejor Atleta Internacional: Cristiano Ronaldo
  • Mejor Atleta Masculino en Deportes de Acción: Nyjah Houston, skateboarding
  • Mejor Atleta Femenina en Deportes de Acción: Jamie Anderson, snowboarding
  • Mejor Atleta Masculino Discapacitado: Declan Farmer, selección de Hockey en Trineo de los EU
  • Mejor Atleta Femenina Discapacitada: Jamie Whitmore, ciclismo
  • Mejor Tenista Hombre: Rafael Nadal
  • Mejor Tenista Mujer: Maria Sharapova
  • Mejor Golfista Hombre: Bubba Watson
  • Mejor Golfista Mujer: Michelle Wie
  • Mejor Piloto de Carreras: Ryan Hunter-Reay, IndyCar
  • Mejor Peleador: Floyd Mayweather Jr
  • Mejor Jugador de Bolos: Pete Weber
  • Mejor Jockey: Victor Espinoza
Con sólo echar un vistazo a las categorías queda claro que muchas cosas podrían cambiar para hacer mejores las designaciones de estos reconocimientos. También es muy marcada la tendencia a centrarse en el deporte estadounidense, como evidencia la fuerte presencia del futbol americano y basquetbol colegial.
Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario