Con tecnología de Blogger.

UFC: ¿Hay futuro para Belfort, Henderson o Sonnen sin TRT?

Por Alberto Calvo
@albion2112

El tema más discutido en el mundo de las artes marciales mixtas a lo largo de la última semana ha sido, sin duda, la prohibición del uso de Terapia de Reposición de Testosterona (TRT) por parte de las Comisiones Atléticas de Nevada y de Brasil, contando además con el respaldo total de UFC.

Belfort se había beneficiado por el uso continuo de TRT, pero
ahora le ha costado una oportunidad de oro. / Foto: Especial
La primera consecuencia del anuncio en Nevada no se hizo esperar, y casi de inmediato se anunció que Vitor Belfort, el más prominente de entre los usuarios conocidos de TRT, se retiraba de la cartelera de UFC 173, evento a celebrarse en mayo próximo donde el brasileño habría de enfrentar a Chris Weidman en busca de capturar el campeonato de peso medio de UFC. Los primeros reportes indicaban que Belfort se había hecho a un lado para comenzar los ajustes necesarios para competir sin el tratamiento, pero parece ser que ese no fue el caso.

El fin de semana, 'El Fenómeno', como también se conoce a Belfort, declaró que de ninguna manera había sido idea suya renunciar a la oportunidad de pelear por el campeonato, señalando que había sido una decisión unilateral de UFC la de retirarlo de la cartelera en cuestión. Esta semana Lorenzo Fertitta, CEO de UFC, explicó la decisión, argumentando que los preparativos necesarios para promover la pelea tienen que hacerse con un par de meses de anticipación, y que UFC no podía permitirse el riesgo de que la Comisión de Nevada negase a Belfort la licencia para pelear.

De acuerdo con el peleador brasileño, su médico le informó que su cuerpo necesitará aproximadamente tres meses para adaptarse a las exigencias de entrenar sin el uso de TRT, así que la decisión parece la correcta. Por otro lado, existen dudas sobre que tanto se verá afectado el desempeño, no sólo de Belfort, si no también de otros atletas que usan TRT de manera regular, con los casos más conocidos siendo los de los estelares contendientes Dan Henderson y Chael Sonnen, quienes también tienen peleas programadas en el futuro próximo.

Por su edad, probablemente Hendo no esté dispuesto a ajustar
su forma de preparación para seguir compitiendo. / Foto: Especial
El de Henderson es un caso doblemente interesante, por su edad y su situación contractual. El veterano peleador de 43 años de edad, anunció a principios de este año que acababa de firmar un contrato por seis peleas con UFC, y que estaba feliz por la oportunidad de culminar su carrera dentro de esta organización. Hendo fue diagnosticado con bajos niveles de testosterona en el 2007, y desde entonces usa de manera regular TRT, aunque es reconocido como uno de los principales promotores de controles más estrictos para atletas bajo tratamiento.

Hendo peleará en Brasil el próximo 23 de marzo, y todo apunta a que, debido a que ya había obtenido la licencia para pelear de parte de la Comisión Atlética de Brasil, donde se celebrará el combate, será el último peleador dentro de UFC en tener una pelea sancionada bajo una excepción de uso de TRT. La gran interrogante ahora será sobre los efectos en su vida que puede tener el dejar la terapia tras más de seis años de uso constante, y habría que considerar la posibilidad de ver al veterano tomando la decisión de retirarse antes de lo que tenía originalmente planeado.

Chael Sonnen es otro peleador que usa TRT y, fiel a su forma de ser, su caso es particularmente polémico. Su uso del tratamiento se reveló en el 2010, cuando pruebas realizadas después de su primera derrota ante Anderson Silva arrojaron una proporción de 16.9 a 1 de testosterona/epitestosterona, más de cuatro veces el límite permitido en la mayoría de las Comisiones Atléticas. Sonnen apeló su suspensión de un año, alegando que tenía permiso médico para usar el tratamiento, y que la Comisión de Nevada (NSAC) lo había aprobado anteriormente, por lo que no pensó que tuviera que solicitar otra excepción.

Chael Sonnen tiene una carrera en televisión esperándolo apenas
se retire, por lo que no sería sorpresa si lo hace. / Foto: Especial
Su castigo fue reducido a seis meses por no revelar un tratamiento médico. Sin embargo, la suspensión volvió a ser extendida cuando la NSAC confirmó que nunca habían otorgado una excepción a Sonnen, quien ni siquiera había aplicado para solicitarla. Lo más ridículo es que Sonnen fue diagnosticado con hipogonadismo en 2008 por el endocrinólogo Timothy Trainor, mismo médico que fue responsable de convencer la semana pasada a la NSAC de revocar las excepciones debido a que casi ninguno de los aplicantes sufría legítimamente de una enfermedad que requiriese el tratamiento.

Sonnen está programado para enfrentar a Wanderlei Silva en un evento aun por designar, con fecha tentiva del 31 de mayo en algún lugar de Brasil, y todavía no se sabe cual es el estado actual de su tratamiento, que es permanente, o si la nueva prohibición tendrá un efecto en la programación de la pelea. En los casos de estos tres peleadores, se trata de veteranos con los mejores años de sus carreras ya en el pasado, por lo que es probable que en caso de no poder seguir compitiendo debido a los efectos de abandonar su tratamiento, anunciarían sus retiros.

El caso de Belfort es el más sonado, pues es quien atraviesa por mejor momento, pero también es importante señalar que es quien parece estar tomando una ventaja competitiva del uso de un hoyo regulatorio que finalmente ha sido eliminado, pues habría que recordar que, a diferencia de Sonnen o Henderson, se trata de un peleador con un pasado registrado como usuario de esteroides. Siendo el más joven de ellos, es probablemente el más interesado en seguir compitiendo, pero habrá que ver si sigue siendo un peleador competitivo después de dejar el tratamiento.
Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario