Con tecnología de Blogger.

UFC 152: Jones defenderá su título ante Vitor Belfort

Por Alberto Calvo.

Tras la cancelación de UFC 151 hubo que hacer varios cambios en las carteleras de otros eventos a fin de reacomodar a algunos de los peleadores programados para aquel evento, y el primero y más importante fue Jon Jones.

Jon Jones defenderá el campeonato semi-completo ante Vitor
Belfort y es amplio favorito para retener. / Foto: UFC.com
Jones se convirtió en la nueva cabecera de cartel para UFC 152, y el rival asignado para disputarle el campeonato de peso semi-completo fue Vitor Belfort, quien ocupará el lugar de Dan Henderson, el retador original,  luego de que se viniera abajo la posibilidad de concretar una defensa de Jones ante Lyoto Machida, quien semanas atrás se ganase el derecho a convertirse en el retador número uno de la división.

Independientemente de los dimes y diretes que resultaron de la cancelación de UFC 151, particularmente entre Dana White, presidente de UFC, y Jon Jones, lo importante es que finalmente éste último realizará una defensa de su título ante un peleador de prestigio y encabezando una cartelera que, al menos en el papel, luce más atractiva que la mayoría de las que hemos visto en eventos recientes.

Jones saldrá al octágono como el gran favorito, pues a pesar de que Belfort es la clase de peleador que puede acabar un combate con un solo golpe, se antoja difícil que pueda arrebatar el título al joven estrella de la división. Las condiciones físicas de Jones lo convierten en un acertijo difícil de resolver, pues sus largos brazos y su habilidad para patear consistentemente le dan control de la distancia y el ritmo del combate, y esa será la clave para que el joven campeón pueda retener su título. De hecho, no creo que la pelea vaya a completar los cinco rounds pactados, si no que Jones debiera hallar el modo de finalizar el combate en algún momento del segundo episodio.

Joseph Benavidez y Demetrious Johnson pelearán para decidir
quien es el primer campeón mosca de la UFC. / Foto: UFC.com

La pelea que originalmente sería el evento estelar de esta cartelera sería el enfrentamiento entre Joseph Benavidez y Demetrious Johnson para definir al primer campeón de peso mosca de la UFC, luego de que en marzo pasado resultasen vencedores de un minitorneo para determinar a los contendientes al título. El gran atractivo de las divisiones menores es la velocidad en que se desarrollan sus combates, y sin duda ésta no será la excepción.

Me inclino a pensar que Johnson lleva cierta ventaja a causa de no haber parado tanto tiempo como Benavidez, pues hay que recordar que la semifinal en que Johnson peleó contra Ian McCall terminó con un controvertido empate y tuvieron que enfrentarse nuevamente en junio para determinar al peleador que enfrentaría a Benavidez. Será interesdante ver quien resulta vencedor e inscribe su nombre en la historia como el primer campeón de UFC en esta división.

La otra pelea que resulta atractiva en este combate es el duelo entre Michael Bisping y Brian Stann, dos peleadores de personalidades radicalmente opuestas que esperan acercarse a una oportunidad por el campeonato de peso medio. El británico es un peleador cuyo talento suele ser obviado por la actitud que toma dentro y fuera del octágono, misma que lo convierte en uno de los peleadores más odiados por los aficionados a las artes marciales mixtas.

Por su parte, Stann es todo lo contrario. Un hombre de familia cuyos valores y principios se trasladan a su comportamiento dentro del octágono, lo que le ha ganado la admiración de los aficionados y el respeto de compañeros y rivales. Ambos son peleadores muy completos, y ésta debiera ser una pelea sumamente disputada. La mayor agresividad de Bisping pareciera darle una ligera ventaja, pero creo que la disciplina de Stann ayudará a darle una importante victoria.

El evento no será transmitido por televisión en América Latina, por lo que les sugiero visitar el sitio oficial de UFC para consultar las opciones tanto gratuitas como de paga en su ciudad o país.

Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario