@albion2112
Esta fue otra semana de doble cartelera para UFC, y luego de la espectacular función ofrecida la noche del miércoles en Atlantic City, la vara con la que será medido UFC Fight Night 46: McGregor vs Brandao, ha quedado muy alta, pero al menos en el papel parece ser que el regreso de UFC a Irlanda tiene lo necesario para ofrecer otro espectáculo de primer nivel.
Poster oficial para UFC Fight Night Dublin. / Foto: UFC |
Además, en las otras tres peleas de la cartelera estelar habrá peleadores de la región, incluyendo a un inglés, un islandés y un norirlandés, todos ellos en combates que prometen ser interesantes, aún a pesar de que las lesiones forzaron a tener dos reemplazantes dentro de la cartelera principal. Gunnar Nelson buscará mantener su impulso ganador al enfrentar a Zak Cummings, Brad Pickett se enfrentará a Ian McCall en una pelea que podría acercar al vencedor a una oportunidad de disputar el campeonato de peso mosca de UFC, y Norman Parke se verás las caras con el japonés Naoyuki Kotani.
En total, la cartelera de UFC Fight Night Dublin se compone de diez peleas, pero es momento de analizar un poco más a fondo las cuatro que integran la cartelera principal del evento, misma que sorprende al concentrarse en las divisiones pequeñas.
Connor McGregor vs Diego Brandao
McGregor (14-2, 2-0 en UFC) viene regresando de una cirugía en la rodilla que lo tuvo inactivo casi un año, y la oportunidad de que su reaparición se dé ante su público debe ser un aliciente adicional para tener una buena actuación. En ocasiones el irlandés es subestimado por su personalidad y declaraciones, pero es un hecho que es un verdadero peligro en la división pluma de UFC, en buena medida gracias a su pulida técnica de boxeo, pues no sólo es bueno peleando de contra, sino que conecta cuatro y medio golpes significativos por minuto y tiene una defensa sobresaliente.
Por su parte, Brandao (18-9, 4-2 en UFC), ganador de The Ultimate Fighter 14, es un agresivo peleador, dispuesto a lanzar bombas desde el primer momento de la pelea, pero no de manera descontrolada, pues tiene un porcentaje de efectividad superior al cuarenta y cinco por ciento, pero esa agresividad puede jugar en su contra ante un peleador de las características de McGregor, quien puede hacer uso de la contra, o bien controlar la distancia e ir desgastando a su rival, quien no parece equipado para mantener su agresivo ritmo por cinco asaltos. McGregor debiera llevarse la victoria por decisión, o bien hallar el modo de noquear al brasileño en los últimos asaltos.
Gunnar Nelson vs Zak Cummings
Nelson (12-0-1, 3-0 en UFC) es un decorado peleador de grappling de sumisión y jiu jitsu brasileño que ha hecho una exitosa transición a las artes marciales mixtas, y muchos lo consideran como un futuro campeón. Su paso por UFC es todavía joven, pero con cada pelea se le ve más suelto y completo como peleador. Tras un año de inactividad por lesión, reapareció en el Octágono en marzo pasado, cuando sometió en el primer asalto al ruso Omari Akhmedov. El islandés ha evolucionado en la pelea de pie, pero sigue siendo en el suelo donde es más peligroso, y sin duda buscará anotarse otra victoria este sábado.
![]() |
Gunnar Nelson ha mejorado en la pelea de pie, y sumado a su ya sobresaliente habilidad en el piso parece imparable. / Foto: UFC |
Ian McCall vs Brad Pickett
Ian McCall (12-4-1, 1-2-1 en UFC) es uno de los mejores peleadores peso mosca en el mundo, aún si su récord dentro de UFC no lo refleja. Su debut en la promoción fue en una de las semifinales para determinar al primer campeón de peso mosca de UFC, y empató con Demetrious Johnson. Unos meses más tarde, en su pelea de desempate, cayó derrotado por decisión unánime, mismo resultado que obtuvo en febrero del año pasado ante Joseph Benavidez. Ante Illiarde Santos, en agosto pasado, volvió a mostrar la agresividad y talento luchístico que lo caracterizaban, pero las lesiones lo han tenido fuera de actividad por casi un año.
Por su parte, Pickett (24-8, 4-3 en UFC) es un veterano de gran experiencia, quien peleando en las 135 libras logró importantes victorias, incluyendo una sobre el actual campeón mosca, Demetrious Johnson. Esta será apenas la segunda pelea de Pickett en las 125 libras, categoría en la que debutó en marzo pasado tras haber alternado victorias y derrotas en sus últimos combates como peso gallo. Es de esperarse que tras haber experimentado el corte de peso anteriormente, el británico se sienta más cómodo en su nueva división, lo que pueden ser malas noticias para McCall. Pickett sabe que puede ser su última oportunidad de buscar una oportunidad de campeonato, y sin duda tiene todo para dar la 'sorpresa' en el que puede ser el combate más apretado de toda la cartelera. Con Dodson fuera, el ganador podría convertirse en el próximo retador.
Norman Parke vs Naoyuki Kotani
Nativo de Irlanda del Norte, Parke (19-2-1, 3-0-1 en UFC) surgió como ganador de peso ligero de The Ultimate Fighter: The Smashes, y desde entonces tiene marca de tres victorias y un empate. Se trata de un buen peleador cuando se mantiene en pie, y conecta casi cuatro golpes significativos por minuto, aunque en ocasiones pareciera incapaz de mantener la concentración y ofrecer su máximo esfuerzo. Al final del reality se le veía como un brillante prospecto, pero a menos que encuentre el modo de reencontrarse con su versión más agresiva, se verá condenado a pulular el limbo de los pesos ligeros de UFC.
¿Podrá Naoyuki Kotani evitar convertirse en uno más de la lista de peleadores japoneses que fracasaron en UFC? / Foto: Especial |
El japonés es un especialista en sumisiones y es sumamente peligroso si la pelea se va al piso, pero suele pasar apuros si es forzado a seguir peleando de pie. La clave para que Parke pueda derrotar a Kotani será mantenerse agresivo, controlar la distancia, y evitar a toda costa el derribo. De lograrlo, la pelea tal vez no llegue al último round.
McGregor y Nelson pelean por mostrar que son legítimos aspirantes, McCall y Pickett se disputan una oportunidad de oro, y tanto Kotani como Parke buscan demostrar que tienen lo necesario para pertenecer a UFC. Todos esos ingredientes me llevan a pensar que nos espera un buen espectáculo en este regreso de UFC a Irlanda. A continuación, la cartelera completa del evento, con los pesos (en libras) registrados durante la ceremonia oficial de este viernes.
CARTELERA ESTELAR
Diego Brandao (145.5) VS Conor McGregor (146)
Zak Cummings (171) VS Gunnar Nelson (170.5)
Ian McCall (126) VS Brad Pickett (126)
Naoyuki Kotani (155.5) VS Norman Parke (155.5)
CARTELERA PRELIMINAR
Ilir Latifi (205) VS Chris Dempsey (204)
Phil Harris (126) VS Neil Seery (125.5
Mike King (185.5) VS Cathal Pendred (186)
Trevor Smith (185.5) VS Tor Troeng (185)
Nikita Krylov (205) VS Cody Donovan (205)
Patrick Holohan (125.5) VS Josh Sampo (126)
UFC Fight Night Dublin se llevará a cabo este sábado 19 de julio en The O2, en Dublín, Irlanda, y será transmitido para México y Latinoamérica a través de UFC Network, donde la cartelera preliminar arranca a las 11:30 de la mañana, hora del centro de México, 1:30 de la tarde en Argentina, y la cartelera principal programada para dar inicio a las 2 de la tarde, hora de México, 4 de la tarde en Argentina.
0 comments:
Publicar un comentario