@albion2112
La noche de este sábado, el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada, será el escenario de UFC 181: Hendricks vs Lawler, última cartelera de pago por evento de 2014 y en la cual se disputarán dos campeonatos para cerrar un evento que, al menos en el papel, luce bastante prometedor.
![]() |
| Poster oficial para UFC 181: Hendricks vs Lawler 2. Imagen: UFC.com |
Además de esos dos combates, la cartelera principal ofrece dos combates de peso completo, uno de ellos entre Travis Browne y Brendan Schaub, y el otro entre Todd Duffee y Anthony Hamilton, mientras que la parte de PPV arranca con el enfrentamiento en peso ligero entre Tony Ferguson y Abel Trujillo.
La cartelera preliminar cerrará con Urijah Faber enfrentando al veterano Francisco Rivera, mientras que más temprano verá acción Sergio Pettis, el hermano menor de Anthony.
Esta es la cartelera completa del evento:
Cartelera Principal
Johny Hendricks vs. Robbie Lawler
Anthony Pettis vs. Gilbert Melendez
Travis Browne vs. Brendan Schaub
Todd Duffee vs. Anthony Hamilton
Tony Ferguson vs. Abel Trujillo
Cartelera Preliminar
Urijah Faber vs. Francisco Rivera
Eddie Gordon vs. Josh Samman
Corey Anderson vs. Justin Jones
Raquel Pennington vs. Ashlee Evans Smith
Sergio Pettis vs. Matt Hobar
Alex White vs. Clay Collard
Johny Hendricks (16-2, 11-2 en UFC) vs Robbie Lawler (24-10, 9-4 en UFC)
En marzo pasado, Lawler y Hendricks ofrecieron una entretenida pelea en que ambos estuvieron dispuestos a intercambiar golpes dentro de la guardia, y la ventaja que dio el triunfo a Hendricks fue que supo aprovechar cada vez que se abría la distancia para buscar el derribo, desgastando a su rival, quien para el quinto episodio ya no tenía defensa alguna. Tomando en cuenta los estilos de ambos gladiadores, no hay razón para pensar que vaya a haber algún cambio drástico en su estrategia de pelea, lo que hace que esta revancha resulte una propuesta sumamente atractiva.
![]() |
| Las patadas forman parte esencial del arsenal de Robbie Lawler, y podrían resultar clave ante Johny Hendricks. / Foto: Especial |
Anthony Pettis (17-2, 4-1 en UFC) vs Gilbert Melendez (22-3, 1-1 en UFC)
Mucho se ha hablado de la tendencia de Pettis a lesionarse y pasar prolongados periodos alejado de los entrenamientos y la jaula de combate, pero hay que apuntar que Melendez también tiene casi un año sin pelear, por lo que la falta de actividad no debiera representar una ventaja para nadie. Muchos comparan el estilo de pelea de 'El Niño' con el de Clay Guida, último peleador en vencer a Pettis, hace ya tres años, cuando el ex-campeón de WEC debutó en el Octágono, pero creo que le están dando demasiada importancia, sobre todo considerando que Melendez tiene movimientos defensivos mucho más ortodoxos que Guida.
El ex-campeón de Strikeforce es un boxeador más tradicional, y basa su juego ofensivo en un buen movimiento de pies, utilizando bien los ángulos y poniendo todo su peso detrás de cada golpe que lanza, además de ser muy efectivo al tirar combinaciones. Cuenta también con una más que decente habilidad como luchador, siendo muy efectivo en los derribos y a la hora de mantener control de la posición, aunque suele utilizarla más para castigar con su ground and pound que para buscar sometimientos. Jamás ha sido finalizado, lo que es testamento de su resistencia a los golpes y de su habilidad defensiva en el piso.
![]() |
| La velocidad y manejo de la distancia son la principal ventaja de Anthony Pettis, quien será amplio favorito. / Foto: UFC.com |
Travis Browne (16-2-1, 7-2-1 en UFC) vs Brendan Schaub (10-4, 6-4 en UFC)
Browne vio cortada una racha de tres victorias al hilo cuando Fabricio Werdum lo desmanteló en abril pasado, y buscará retomar el camino del triunfo ante un Brendan Schaub que fue despojado de una victoria en una horrible pelea ante Andrei Arlovski en junio pasado. Amblos son grandes atletas y basan en ello su ofensiva, pero tienen grandes carencias a la defensiva. Schaub depende demasiado de los derribos para controlar el combate y reducir los intercambios, lo que juega a favor de Browne, quien defiende muy bien el derribo y suele usar los codos para castigar cualquier acercamiento a sus piernas. Creo que el hawaiano encontrará el hueco en la defensa de Schaub para mandarlo a dormir en el segundo o tercer asalto.
Todd Duffee (8-2, 2-1 en UFC) vs Anthony Hamilton (13-3, 1-1 en UFC)
Duffee llegó a ser considerado como un prometedor prospecto hace algún tiempo, pero una lesión y una enfermedad muscular lo han tenido lejos del Octágono por dos años. Su regalo de bienvenida en este regreso es un duelo estilísticamente favorable ante Hamilton, que es un peleador bastante completo pero con grandes deficiencias a la defensiva. Duffee tiene muy buena defensa del derribo y un gran boxeo de contra, por lo que me inclino a pensar que tarde o temprano tomará a Hamilton desprevenido para llevarse una victoria por knockout. Creo que será temprano, primer asalto o momentos iniciales del segundo.
Abel Trujillo (12-5, 3-1 en UFC) vs Tony Ferguson (16-3, 6-1 en UFC)
![]() |
| Tony Ferguson es un peleador muy peligroso ya sea de pie o en el suelo, y sus sumisiones son muy efectivas. / Foto: Especial |
Trujillo es otro luchador que también prefiere la pelea de pie. Poseedor de un estilo muy agresivo, Trujillo tiene la potencia y explosividad para poner en aprietos a cualquier rival. Su lucha la utiliza mayormente para mantener la pelea de pie, aunque cuando decide buscar el derribo lo hace con autoridad. No tiene mucho que ofrecer en la pelea de piso, y es de esperarse que no busque ir ahí ante un grappler tan peligroso como Ferguson. El Cucuy deberá evitar los intercambios prolongados, donde la pegada de Trujillo puede marcar la diferencia. Si Ferguson pelea con inteligencia debiera llevarse la victoria, pero si prefiere ir al intercambio, todo puede pasar. Creo que El Cucuy hará lo más sensato y buscará la pelea de piso.
************
UFC 181 tendrá lugar en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada, y será transmitido para México y Latinoamérica a través de UFC Network. La cartelera preliminar arranca en punto de las 6 de la tarde, hora de México, mientras que la cartelera principal está programada para dar inicio a las 9 de la noche.




0 comments:
Publicar un comentario