@albion2112
Tradicionalmente UFC da particular importancia a dos carteleras cada año. Una de ellas es la de fin de año, y la otra la del fin de semana del Día de la Independencia. Este año, ésta última corresponde a UFC 175, evento a acelebrarse la noche de este sábado 5 de julio en el Mandaly Bay Events Center de Las Vegas, Nevada.
Poster oficial para UFC 175: Weidman vs Machida. Imagen: UFC.com |
De hecho, la cartelera de UFC 175 luce tan atractiva, que Urijah Faber, una de las figuras más populares y carismáticas de UFC, verá acción como parte de la cartelera preliminar, y no en el pago-por evento, aún si esto obedece mayormente a los intereses comerciales de UFC y uno de sus principales socios, la cadena de televisión Fox Sports.
El sábado por la noche marcará también la reaparición en el octágono de Stefan Struve, peleador holandés de apenas 26 años de edad, quien pasó más de un año alejado del octágono mientras recibía tratamiento para una condición cardíaca que afectaba su rendimiento y ponía en riesgo su salud. Completan la cartelera principal del sábado un duelo en peso medio entre Uriah Hall y Thiago Santos, y un combate en peso gallo entre Marcus Brimage y Russell Doane. Pero echemos un vistazo a lo que nos ofrece cada una de estas peleas.
Chris Weidman vs Lyoto Machida
Hace casi un año que Chris Weidman conquistó el campeonato de peso medio de UFC al sorprender al mundo con un knockout en el segundo asalto en contra de Anderson Silva, y este sábado buscará defenderlo ante el mejor amigo de La Araña, el también brasileño Lyoto 'El Dragón' Machida. A pesar de que todavía hay quienes dudan de la validez del 'All-American' como campeón, es un hecho que el norteamericano es uno de los mejores peleadores en UFC y digno monarca de la división de las 185 libras, y este sábado buscará callar críticas ante uno de los rivales más complicados que puede enfrentar.
Weidman ha tenido hasta ahora una carrera espectacular. 11-0 y con siete victorias al hilo en UFC, el All-American se ha caracterizado además por ser un finalizador nato. Nunca ha enfrentado a un peleador que lance más golpes que él, y su habilidad como luchador es notable, siendo uno de los más efectivos a la hora de buscar los derribos. Todo eso es importante ante un rival tan completo como Machida, quien tiene uno de los golpeos más precisos en UFC y defiende más del ochenta por ciento de los intewntos de derribo. Además, el Dragón parece ofrecer su mejor versión desde que hizo la transición a peso medio.
La clave de este combate, más allá de las fortalezas y habilidades de estos dos grandes peleadores, puede ser el acondicionamiento físico. Weidman nunca ha peleado más de quince minutos, y el agresivo ritmo con que abre los combates puede no sostenerse en una pelea larga. Creo que será una pelea muy cerrada, pero eventualmente el campeón hallará la forma de resolverla en el tercer o cuarto asalto gracias a su lucha y a su poder como striker, pero debe tener mucho cuidado con los contraataques del brasileño.
Ronda Rousey vs Alexis Davis
De acuerdo con los apostadores, esta no es siquiera una pelea apretada. Ronda Rousey está invicta en las artes marciales mixtas, y ha ganado todos y cada uno de sus nueve combates con una finalización, sólo una de las cuales fue más allá del primer asalto, y esto ante la única peleadora que la ha enfrentado dos veces y por tanto tenía una idea más clara de lo que le esperaba al cerrarse la puerta del Octágono. Alexis Davis es una especialista en jiu jitsu, con cinta negra en las variantes tanto japonesa como brasileña de esa disciplina, además de haber mejorado notablemente su pelea de pie en los últimos combates.
Sin embargo, el atleticismo de Ronda, combinado con un judo de altísimo nivel y una aparentemente idefendible técnica para aplicar barras de brazo desde cualquier posición, le dan la ventaja de manera muy clara. Además, la campeona ha trabajado incesantemente para mejorar com striker, por lo que no sería raro que también en ese aspecto del combate fuese superior a Davis. La retadora ofrecerá pelea, y tal vez pueda llevar el combate más allá del primer round, pero no veo de que forma pueda evitar convertirse en la décima víctima de Ronda Rousey.
Stefan Struve vs Matt Mitrione
Pareciera que la única duda acerca de este combate es saber si la recuperación de Struve del problema cardíaco que lo tuvo fuera de acción por más de un año es tan completa como el largirucho peleador holandés afirma, porque en el papel el todavía joven gladiador es amplio favorito para superar a Matt Mitrione, peleador surgido de The Ultimate Fighter 10 y con una marca profesional de 7-3, quien es un buen atleta con fuerte pegada, pero no ha podido ejecutar convincentemente ante rivales de primer nivel y ha ganado sólo dos de sus últimos cinco combates.
A pesar de la gran ventaja en alcance de Struve, la principal característica del holandés es su brillante juego de sumisiones, donde hace uso de sus largos brazos y piernas para enredar y finalizar a sus oponentes. Hasta muy recientemente no hacía uso de la pelea de pie, pero en su penúltimo combate, en septiembre de 2012, dio una muy buena exhibición y venció por knockout a Stipe Miocic, actual clasificado número seis entre los pesos completos de UFC. A menos que se vea afectado por la falta de actividad, Struve debiera salir adelante, superando a Mitrione tanto de pie como en el piso.
Uriah Hall vs Thiago Santos
Como ha sido el caso en sus combates anteriores, parece ser que el desenlace de esta pelea depende por completo del estado mental de Uriah Hall, ex-finalista de The Ultimate Fighter 17. El peleador originario de Jamaica tiene todas las herramientas para convertirse en un serio contendiente en la división de los medios en UFC, pero primero tiene que convencerse de que eso es lo que quiere hacer con su vida. Santos es un peleador aguerrido pero limitado, nunca ha buscado ir al piso en su carrera en UFC, y vive o muere con la pelea de pie, al más puro estilo de matar o morir. Hall es favorito por su potencia física y arsenal de golpes y patadas, pero habrá que ver si se presenta dispuesto a jalar el gatillo.
Marcus Brimage vs Russell Doane
La cartelera principal de UFC 175 dará inicio con un combate en peso gallo entre Marcus Brimage (6-2, 3-1 en UFC), y Russell Doane (13-3, 1-0 en UFC). Brimage, surgido de TUF 14 tras haber quedado fuera de dos ediciones anteriores a causa de lesiones, es un aguerrido peleador, especialista en el intercambio de pie, y quien se caracteriza por un golpeo eficiente pero sin mucho poder, por lo que sus combates suelen irse a las tarjetas. Por su parte, Doane es un finalizador nato, habiendo sometido o noqueado a once de sus oponentes. Su mayor estatura y alcance le dan la ventaja, por lo que creo que sale como ligero favorito para llevarse su segunda victoria en UFC.
Esta es la cartelera completa del evento, con los pesos oficiales registrados por los peleadores este viernes (en libras).
CARTELERA ESTELAR
Lyoto Machida (184.5) VS Chris Weidman (185)
Alexis Davis (135) VS Ronda Rousey (135)
Matt Mitrione (254) VS Stefan Struve (251.5)
Thiago ‘Marreta’ Santos (185) VS Uriah Hall (185)
Russell Doane (136) VS Marcus Brimage (135.5)
CARTELERA POR FOX SPORTS 1
Alex Caceres (135) VS Urijah Faber (136)
Ildemar Alcantara (170) VS Kenny Robertson (171)
Bruno Santos (185) VS Chris Camozzi (185)
Rob Font (135) VS George Roop (135)
Guilherme Vasconcelos (185) VS Luke Zachrich (185)
Kevin Casey (185) VS Bubba Bush (185)
El evento será transmitido en México y Latinoamérica a través de UFC Network, con las peleas preliminares arrancando a las 6 de la tarde, hora del centro de México, 8 de la noche en Argentina, y la cartelera preliminar programada para dar inicio a las 9 de la noche, hora de México, 11 de la noche en Argentina.
0 comments:
Publicar un comentario