Con tecnología de Blogger.

NFL 2012: Diez para Anotar - Semana 7: AFC

Por Alberto Calvo.

Tras siete semanas de la temporada 2012 de la NFL, el panorama en la Conferencia Americana sigue sin estar del todo claro y por lo pronto los Texanos son el único equipo en completo control de su división. Estos son los temas que encuentro más interesantes en la AFC tras la conclusión de la jornada.

Días oscuros en Baltimore
John Harbaugh tiene mucho que trabajar con su equipo
durante la semana de descanso. / Foto: Especial
Si algo ha caracterizado a los Cuervos a lo largo de la aún breve historia de la franquicia es su defensiva. Y precisamente es esa unidad la que parece estar colapsando ahora.

Por segundo juego consecutivo los Cuervos permitieron más de cuatrocientas yardas ofensivas a su rival, y nunca dieron la apariencia de ser capaces de detener el eficiente y balanceado ataque de los Texanos.

El marcador de 43-13 refleja fielmente el dominio que Houston tuvo durante la tarde del domingo para obtener su primer triunfo sobre los Cuervos, quienes habían ganado los seis enfrentamientos previos entre ambos equipos. Tal vez más preocupante que sus problemas defensivos sea la inconsistencia de su ofensiva. A pesar de tener la capacidad de ser explosivos y acumular yardas y puntos, no consiguen hacerlo de manera consistente. Joe Flacco pidió un papel más importante para esta temporada, y a pesar de algunos momentos de brillantez ha quedado a deber. Ray Rice ha sido productivo la mayor parte del tiempo, pero cuando alguna defensiva logra controlarlo las cosas se deterioran rápidamente y el equipo parece no tener la fortaleza mental para reponerse y ajustar su plan de juego.

Los Cuervos descansan esta semana y, a pesar de tener juego y medio de ventaja en su división, es un hecho que necesitan hacer muchos ajustes en su juego a ambos lados del balón si pretenden seguir siendo considerados como contendientes en la competida Conferencia Americana.

¿Tienen los Pats motivos para preocuparse?
La captura obtenida por Rob Ninkovich sobre Mark Sanchez
en el tiempo extra selló una sufrida victoria. / Foto: Especial
Los Patriotas de Nueva Inglaterra encabezan su división luego de derrotar en tiempo extra a los Jets el domingo en el Gillette Stadium en un encuentro que parecían tener bajo control con una ventaja de diez puntos y apenas seis minutos restantes en el partido.

Los Jets vinieron de atrás para tomar ventaja de 26-23 y dejando poco más de minuto y medio en el reloj. Eso fue tiempo más que suficiente para que Tom Brady y compañía pusiesen a Stephen Gostkowski en posición de empatar y mandar el juego a tiempo extra.

En el añadido los Pats montaron otra sólida serie que terminó con otro gol de campo de Gostkowski y dejaron el asunto en manos de su defensiva. Ésta respondió y acabó el juego con una captura sobre Mark Sánchez que provocó un balón suelto, poniendo punto final al partido. No me parece que haya razón para encender las alarmas en Nueva Inglaterra todavía. Sigo creyendo que el equipo actual es mejor que el que llegó al Super Bowl la temporada pasada, y que muchos de sus apuros actuales derivan de los constantes ajustes y experimentos que Bill Bellichick realiza con su personal. Hay que recordar que las tres derrotas que han sufrido en la temporada se dieron en los momentos finales del partido y que han sido por un total de cuatro puntos combinados. Los ajustes de Bellichick debieran pagar dividendos en la parte final de la temporada y de cara a los playoffs, que es cuando realmente cuenta.

Los Acereros sobreviven a un mal comienzo
La fortaleza y liderazgo de Ben Roethlisberger fueron clave
para el resurgimiento de los Acereros. / Foto: Especial
Un primer medio con algunos errores desastrosos parecía marcar el inicio de otra derrota para los Acereros, esta vez ante un rival de división, pero un par de errores de los Bengalíes permitieron a Pittsburgh irse al descanso con el marcador empatado a 14.

El segundo medio fue totalmente dominado por los visitantes, quienes cada vez que juegan en el estadio Paul Brown de Cincinnati parecen hallarse casi como en casa. Los Acereros maniataron durante todo el partido a A.J. Green, eliminando así al arma favorita de Andy Dalton y colocando a su equipo en posición de dar pelea.

Las lesiones han sido el principal rival de los Acereros esta temporada, pero la fortaleza mental de este equipo no puede ponerse en duda. Los jóvenes corredores que participaron en el juego del domingo hicieron un gran trabajo y facilitaron la labor del Big Ben para permitir a los Acereros ganar el juego y cortar distancia con los maltrechos Cuervos de Baltimore, haciendo de su lucha por la división una de las historias a seguir durante la segunda mitad de la temporada.

Chris Johnson despierta
Finalmente Chris Johnson tuvo una buena actuación y fue
pieza clave en el triunfo de los Titanes. / Foto: Especial
Si había un jugador que no había cumplido con las expectativas que de él se tenían para la presente temporada, sin duda era Chris Johnson. El extrovertido corredor de los Titanes, quien hace un par de temporadas se hizo merecedor del sobrenombre CJ2K al rebasar las 2000 yardas en la temporada pero quien desde entonces ha tenido actuaciones muy grises.

En sus primeros cuatro juegos de esta campaña Johnson había acumulado apenas 210 yardas, y pareció dar señales de vida la semana pasada al correr para 91 yardas y ayudar a los Titanes a superar a los Acereros de Pittsburgh. Esta semana fue parte importante del plan de ataque desde el comienzo, e incluso consiguió dos anotaciones en el primer cuarto. Al final del juego sumaba 195 yardas.

Los Titanes parecen haberse enrachado en los últimos juegos, y tomando en cuenta el estado actual de la AFC no suena descabellado que pudiesen ponerse de lleno en la pelea por un puesto como comodines en la postemporada.

¿Es Chan Gailey el problema en Buffalo?
El entrenador de los Bills de Buffalo, Chan Gailey, parece no
hallar el modo de hacer funcionar a su equipo. / Foto: Especial
Hay pocos equipos que puedan resultar tan irregulares e inconsistentes como los Bills de Buffalo. Se trata de un equipo que lo mismo puede anotar más de treinta puntos o mantenerse en un cerrado duelo con los Patriotas de Nueva Inglaterra que hallarse sobrepasados por una buena defensiva y perdiendo partidos donde salían como favoritos.

Se dice que un equipo suele reflejar la personalidad de su entrenador, así que en el caso de los Bills habría que voltear hacia Chan Gailey. Lamentablemente se trata de un entrenador perteneciente al grupo de grandes coordinadores y entrenadores asistentes que no logran funcionar como entrenadores en jefe, mismo al que pertenecen Norv Turner, todavía entrenador de los Cargadores, y Wade Phillips, coordinador defensivo de los Texanos.

Gailey fue parte del staff de los Vaqueros de Dallas en la década de los 90s, pero ni siquiera en ese mismo equipo pudo obtener éxito cuando asumió el cargo de entrenador en jefe. Buffalo es un equipo con muchos problemas dentro y fuera del emparrillado, y hace mucho que hay rumores de cambios drásticos, desde una profunda reestructuración hasta una mudanza a otra parte de los Estados Unidos, por lo que no sorprendería descubrir que Gailey se convierta en una de las primeras bajas al terminar la presente temporada, si no es que antes.

Recuerden que mañana aparece en este mismo espacio la otra mitad de las Diez para Anotar, dedicadas, claro, a la NFC.

Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario