@albion2112
Una de las decisiones más arriesgadas de UFC en la doble cartelera ofrecida el pasado fin de semana se dio en la pelea estelar de UFC Sao Paulo, pues luego de las dos finales de The Ultimate Fighter Brasil 3 querían una pelea de peso completo, y ésta estuvo a punto de venirse abajo.
![]() |
Ante la lesión de Junior dos Santos, Stipe Miocic enfrentó a Fabio Maldonado en la pelea estelar de UFC Sao Paulo. / Foto: UFC.com |
Fabio Maldonado es un ex-boxeador profesional con el tamaño y poder de puños que hacía pensar que podía ofrecer un reto interesante para Miocic, pero la polémica decisión de UFC de colocarlo en una pelea estelar en una categoría de peso en la que no competía desde hace varios años llevaba más de un riesgo implícito. Uno era que el brasileño se viera fácilmente rebasado por su oponente, más grande y pesado, que fue lo que terminó ocurriendo, pero el otro, quizás más peligroso todavía, era que pudiera derrotar a Miocic, acabando con uno de los prospectos más interesantes en la división.
No es ningún secreto que UFC carece de profundidad en la máxima división, pero hay que recordar que existe el consenso de que Cain Velasquez está en un nivel aparte, con un segundo nivel que parece incluir solamente a Junior dos Santos y Fabricio Werdum, y después todos los demás, sin importar que haya nombres tan reconocidos como Josh Barnett, Alistair Overeem, Mark Hunt o Roy Nelson. Esto da un valor especial a Miocic, quien en los últimos dos años ha escalado posiciones en la división con sus buenas actuaciones, y se perfila como un auténtico contendiente.
Claro que ha habido muchas críticas acerca de las pocas opciones con que UFC parece enfrentar la gran cantidad de carteleras que ofrece, y no hay una división que les presente más limitaciones que la de peso completo. Hay quienes piensan que a la lesión de Junior se debió haber sacado a Miocic del cartel, y tal vez colocar en su lugar otra pelea en alguna otra división, pero es un hecho que la promoción quería un duelo de peso completo para cerrar esa cartelera, y si era con al menos un peleador brasileño, mejor aún. El resultado no fue bonito, pero la alternativa era mucho peor.
![]() |
Miocic mostró técnica y potencia en su rápida victoria sobre Fabio Maldonado, y ya es sexto en la división. / Foto: UFC.com |
Todo apunta a que Miocic seguirá escalando posiciones, y no habría que descartar que su próxima pelea pudiera ser la antesala a una oportunidad de disputar el campeonato de peso completo de UFC. De hecho, podría darse el esperado duelo ante Junior dos Santos dentro de algunos meses, y considerando que los únicos peleadores clasificados por arriba de Miocic en la división son Josh Barnett, Bigfoot Silva, Travis Browne, Fabricio Werdum y el propio Cigano, no habría que descartar la posibilidad de que fuera una eliminatoria para designar al siguiente retador.
Miocic hizo lo que tenía que hacer, y aseguró su lugar entre los mejores peleadores de peso completo de UFC, y dada la forma en que se han dado sus victorias, me inclino a pensar que no está a más de dos victorias de recibir una oportunidad de disputar el campeonato. Hay que recordar que Barnett perdió con Browne, quien a su vez fue derrotado por Werdum, así que ambos necesitarían hilar victorias antes de recibir una oportunidad, en tanto que Bigfoot, al igual que Cigano, ha caído dos veces ante Cain, y su mejor oportunidad se daría en caso de que Werdum arrebate el título al actual campeón.
Stipe Miocic es un prospecto interesante en la división, porque pertenece a la misma clase de peleadores que han tenido éxito en años recientes. No es tan pesado o grande, y aunque tiene poder para acabar sus combates por la vía del knockout, es la combinación de distintas habilidades lo que lo convierte en un serio aspirante, a quien UFC haría bien en tratar de manera apropiada.
0 comments:
Publicar un comentario