@albion2112
Los Spurs de San Antonio llegaron a las Finales 2014 de la NBA con un objetivo muy claro en mente: no dejar escapar el campeonato, tal como ocurrió el año pasado. Y vaya que dieron muestra de gran determinación a lo largo de toda esta serie, probando haber sido el mejor equipo de la NBA a lo largo tanto de la temporada regular como de los playoffs, y superando de manera categórica a losdos veces campeones Heat de Miami.
![]() |
Tim Duncan logró el quinto campeonato de su carrera, y también es el quinto título de NBA en la historia de los Spurs de San Antonio. / Foto: NBA.com |
El único momento en la serie en que el Heat pareció tener con qué retar a los Spurs fue en el juego dos, cuando con una alineación baja y rápida pudieron neutralizar el juego interior de los Spurs para llevarse una apretada victoria, con apenas dos puntos de diferencia, nada que ver con las dominantes victorias por 15 o más puntos que San Antonio logró en los otros cuatro juegos de la serie.
Para el tercer juego Popovich contrarrestó el movimiento de Spoelstra al sacar a Thiago Splitter de la alineación titular, sustituyéndolo con Boris Diaw, lo que dio a los Spurs otro movedor de bola en cancha y les permitió retomar el control de las acciones y desarrollar su acostumbrado juego, con un gran flujo del balón en busca de encontrar al hombre libre para tirar o penetrar. Además, el éxito de la maniobra se confirmó con una gran actuación de los tiradores del equipo, quienes con un alto porcentaje de efectividad terminaron por acribillar al Heat a lo largo de los juegos tres, cuatro y cinco.
Para este quinto juego, el Heat arrancó con la intensidad y urgencia propios de un equipo al borde de la eliminación, y en particular con un LeBron James encendido e intentando hacer de todo. Tal fue el impulso inicial de los visitantes, que se pusieron arriba 22-6 antes de que los Spurs pudieran asentarse y responder de manera adecuada, jaciendo ajustes en su juego a la defensiva y aprovechando una rápida racha anotadora de Manu Ginobili que les permitió contener al Heat a sólo once puntos en el segundo periodo para irse al descanso con ventaja de 47-40
![]() |
Kawhi Leonard fue merecidamente nombrado como MVP de Las Finales. / Foto: NBA.com |
Kawhi Leonard tuvo una extraordinaria actuación a partir del tercer juego de la serie, no sólo por su constante aporte ofensivo, sino también por su gran trabajo defensivo sobre LeBron James, obligándolo siempre a trabajar sus tiros al máximo y limitando la explosividad que lo caracteriza. Tras coronar su actuación con veintidós puntos y diez rebotes en este quinto partido, merecidamente fue designado como el Jugador Más Valioso (MVP) de las Finales, convirtiéndose en el tercer jugador más joven en conseguir esa distinción, apenas por detrás de Magic Johnson y su compañero, Tim Duncan, quien recibiera la misma distinción hace quince años, cuando los Spurs se coronaron por primera vez en la historia de la franquicia.
Leonard había conseguido apenas dieciocho puntos entre los dos primeros juegos de la serie, pero entre el juego tres y el cinco anotó setenta y uno (23.7 por juego), y fue parte importante en el éxito de su equipo, aunque cabe destacar que la principal diferencia entre ambos equipos fue la labor de conjunto, pues los Spurs nunca sufrieron de dependencia hacia un sólo jugador o hacia sus figuras, y siempre había alguien listo para hacer lo que alguno de sus compañeros no pudiera. Manu Ginobili tuvo 19 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes, y fue el encargado de encabezar el regreso de su equipo en el primer periodo.
Patty Mills aportó 17 puntos y 2 asistencias, Tony Parker 16 puntos y 2 asistencias, en tanto que Tim Duncan sumó 14 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias. Boris Diaw consiguió apenas 5 puntos, pero sus 9 rebotes y 6 asistencias, además de su labor defensiva, fueron esenciales para el éxito de su equipo, que además tuvo aportes importantes de la banca, comenzando por los de Ginobili. Los suplentes aportaron 47 puntos contra los 24 de su contraparte en el Heat, que logró 24, 18 de ellos en el último periodo y la mayoría de los cuales vinieron en los últimos minutos, cuando el juego ya estaba decidido.
0 comments:
Publicar un comentario