Con tecnología de Blogger.

UFC: ¿Qué tan bueno es realmente Alexander Gustafsson?

Por Alberto Calvo
@albion2112

Cuando Alexander Gustafsson se convirtió en retador al campeonato de peso semicompleto de UFC, muchos sabíamos que el sueco era un gran peleador, pero no lo considerábamos a la altura de lo mejor de las MMA, y su actuación frente a Jon Jones nos sorprendió gratamente.

Alexander Gustafsson consiguió una victoria contundente sobre
Jimi Manuwa, y se confirmó como contendiente. / Foto: UFC.com
El épico combate que Gustafsson y Jones ofrecieron en septiembre pasado, encabezando la cartelera de UFC 165, fue una de las mejores peleas del 2013, y aunque el esfuerzo del peleador sueco quedó apenas corto de conseguir su objetivo y conquistar el campeonato, nunca antes alguien había sido capaz de complicarle tanto un combate a Jones, quien había dominado a placer a todos su rivales previos. 'The Mauler' no ganó el cinturón, pero sí el respeto de muchos, y sin duda la atención del mundo de las artes marciales mixtas, donde nunca volverá a ser subestimado.

Gustafsson hizo su reaparición dentro del octágono este sábado 8 de marzo, cuando su pelea ante el británico-nigeriano Jimi Manuwa encabezó la cartelera de UFC Fight Night 37, evento celebrado en la O2 Arena de Londres, Inglaterra, y con el cual la más importante promoción de artes marciales mixtas en el mundo hizo su regreso a suelo británico. El sueco salía como amplio favorito, pero sabiendo que no podía subestimar a un peleador invicto, quien además venía de ganar sus tres primeras peleas en UFC, todas ellas por la vía del knockout técnico.

Todos esperábamos ver un interesante duelo entre dos buenos strikers, y pensando que Gustafsson necesitaría dar buen uso a su ventaja en alcance, pero tuvimos un primer round un tanto sorprendente, con el sueco asegurando el control de la pelea a través de su grappling, pues rápidamente llevó a su rival a la lona, donde lo castigo con ground and pound desde una posición de ventaja, pero sin encontrar el hueco que le permitiera finiquitar ahí mismo a su rival. Esa fue una interesante oportunidad de ver a un Gustafsson que no conocíamos, y fue sumamente educativo.

El segundo asalto fue más parecido a lo que esperábamos ver de un duelo entre dos strikers, pero fue muy corto e igualmente cargado hacia un lado. Haciendo uso de técnica y controlando la distancia, Gustafsson estableció condiciones, y rápidamente llevó a Manuwa contra la malla en un clinch de Muay Thai. Tras conectarlo con un rodillazo a la cabeza, el sueco siguió su ataque lanzando un par de poderosos upper cuts que enviaron a su oponente a la lona. Los golpes de martillo con que lo castigó en el suelo eran de mero trámite, pues la victoria estaba consumada.

La pelea de piso no es considerada entre los puntos fuertes de
Alexander Gustafsson, pero está mejorando. / Foto: UFC.com
En la entrevista posterior a la pelea, el joven peleador nórdico hizo un llamado a Jon Jones para que defienda su título el próximo mes ante Glover Teixeira para que puedan empezar a trabajar en su pelea de revancha Un rato más tarde, Dana White confirmó que la contundente actuación de Gustafsson lo confirmaba como el contendiente número uno en la división de las doscientas cinco libras, por lo que desde ya podía anunciar que el sueco enfrentará al vencedor de Jones y Teixeira en una nueva oportunidad para convertirse en campeón de los semicompletos.

Antes de esta pelea sabíamos que Gustafsson era un gran peleador, pero después de ella no nos queda más que pensar que no sólo es bueno, si no que sigue mejorando con cada aparición dentro del octágono. Antes de este combate asumíamos que utilizaría sus crecientes habilidades de lucha y grappling para controlar la pelea y navegar rumbo a una victoria por decisión ante un peleador peligroso en la pelea de pie, pero es evidente la confianza que el sueco tiene en su capacidad para vencer a quien sea intercambiando golpes, y eso lo convierte en una seria amenaza para cualquier oponente.

Jon Jones enfrentará el próximo mes a Glover Teixeira, y lo hace como gran favorito para salir adelante. En caso de que gane su pelea, sólo restará que pase la evaluación médica posterior al combate para que UFC pueda empezar a trabajar en poner sede y fecha a la revancha más esperada en las MMA en la actualidad. Cuando quiera que eso sea, podemos estar seguros de que veremos a dos de los mejores gladiadores en el mundo, y no sólo de la división de los semicompletos, sino del mundo de las artes marciales mixtas en general.
Share on Google Plus

About Alberto Calvo

Apasionado del mundo de los deportes desde que tiene uso de la razón. Nació en la Ciudad de México y no tiene entre sus planes el abandonar la capital.
    Comenta con Google
    Comenta con Facebook

0 comments:

Publicar un comentario