@albion2112
Hasta hace algunos años la de corredor era una de las posiciones mejor pagadas en la NFL. Se trata de grandes atletas que se ven sometidos a más castigo que nadie, por lo que sus carreras suelen ser muy cortas, y un buen ataque terrestre siempre se ha considerado esencial en la NFL. Sin embargo, en los últimos años es una posición que no parece estar en tanta demanda. Echémosle un vistazo a los corredores en la agencia libre.
¿Sobrepoblación de corredores en la NFL?
![]() |
Pocos equipos han tenido tanto éxito con su sistema de varios corredores como los 49ers de San Francisco. / Foto: Especial |
Otra variación de la fórmula de correr 'en comitee' es la de tener un corredor principal que sea quien lleve la carga principal, y dos o tres más que le permitan tomar un descanso de vez en cuando. Algunos de los equipos que más éxito han tenido con esta clase de combinaciones en el backfield son los 49ers de San Francisco y los Patriotas de Nueva Inglaterra. En San Francisco, Frank Gore lleva la carga principal y cuenta con el apoyo de Kendall Hunter, Anthony Dixon y LaMichael James, mientras que los Pats dan una rotación más abierta a sus corredores.
¿Quedan corredores de élite bien pagados?
Existen algunas excepciones dignas de mencionar. Los más obvios serían Adrian Peterson en los Vikingos de Minnesota y Marshawn Lynch en los Seahawks de Seattle, quienes no sólo llevan la carga de la ofensiva de sus respectivos equipos, si no que son además jugadores difíciles de remplazar. Destaca también el caso de Frank Gore en los 49ers de San Francisco, quien cuenta con un grupo de corredores de buen nivel apoyándolo, pero sigue siendo parte esencial del ataque de los gambusinos, quienes optaron por retenerlo pese a lo que pesa su contrato contra el tope salarial.
![]() |
Hace unos años un jugador como LeSean McCoy hubiese sido objeto de un contrato más lucrativo que el actual. / Foto: Especial |
¿Quien se queda y quien se va?
Algunos de los corredores que llegaron a un acuerdo para permanecer en el mismo equipo que en 2013 son Peyton Hillis (Gigantes), Darren McFadden (Raiders), James Starks (Empacadores), y Ahmad Bradshaw (Potros). McFadden tiene un historial de lesiones que lo convertía en una oferta poco atractiva para otros equipos, en tanto que los otros jugadores mencionados forman parte de una pareja o trío de corredores, por lo que tienen un valor conocido para sus equipos sin que esto implique que resulten piezas atractivas para otras escuadras.
De entre quienes cambiaron de aire podemos mencionar a Donald Brown, de los Potros a los Cargadores, Ben Tate, de los Texanos a los Browns, Jonathan Dwyer, de los Acereros a los Cardenales, y Anthony Dixon, de los 49ers a los Bills. De todos ellos se espera que sean Tate y Brown los que adquieran mayor protagonismo con sus nuevos equipos, pues Dwyer y Dixon pasan de un sistema grupal a otro, y debieran mantenerse con actividad constante pero sin llegar a destacar demasiado, aun cuando se espera que Dixon juegue un papel inportante como complemento a C.J. Spiller.
De entre los corredores que se espera cambien de equipo podemos mencionar a Knowshon Moreno (Broncos), quien ha despertado interés en Miami, LeGarrette Blount (Patriotas), quien se entrevistará con los Acereros, y Chris Johnson, quien parece tener los días contados en Tennessee y se rumora podría ir a los Vaqueros o a los Carneros. Destacan también los casos de John Khun (Empacadores) y Vonta Leach (Cuervos), quienes tienen una función de bloqueadores y no acarreando el balón. Probablemente algunos de ellos, así como el resto de agentes libres cuya situación aun no se resuelve, tendrán que esperar hasta después del draft colegial para encontrar equipo.
0 comments:
Publicar un comentario